domingo, 3 de abril de 2016

"Bailemos en la primavera"

Con motivo de la llegada de la primavera hemos decidido realizar un juego donde se trabaje la obra de La Primavera de Vivaldi. 
Vivaldi ha sido uno de los grandes compositores de todos los tiempos. Conocido como il petre rosso (cura pelirrojo) es un compositor del período Barroco, y compuso gran cantidad de obras; "Las Estaciones" es sin lugar a duda el conjunto de obras más representativas del autor. Entre ellas destaca con excelencia "La Primavera". 

El desarrollo de la actividad es el siguiente: Con motivo de la primavera realizaremos una flor con aros donde tendrá que haber tantos aros como niños y niñas haya. Mientras que suena la obra musical de la primavera de Vivaldi, los niños y niñas estarán bailando alrededor de los aros y cuando paremos la música cada niño/a deberá de meterse en un aro.
El niño/a que se quede sin aro permanecerá en el centro de la flor y cada vez que paremos la música iremos quitando un aro hasta que todos los niños y niñas se queden sin aros.

Lo que pretendemos con este juego es que los niños y niñas sepan discriminar el sonido del silencio, fomentar las habilidades de coordinación de su esquema corporal y adquirir habilidades sociales.




¿Qué es la Primavera?
La Primavera de Vivaldi es  un concierto grosso para violín formado por una orquesta barroca (solo se hace por tres movimientos: el primer movimiento sería Allegro, el segundo Lento, y el tercero también Allegro. De entre estos movimientos el más importante y conocido es el primero, el cual se puede escuchar más abajo.
En este movimiento se puede detectar el discurso entre la orquesta, que formaría el conjunto de los elementos primaverales (como la brisa, la llovizna, etc) y el violín; este último simula a los pajarillos que disfrutan de la llegada de la primavera. 
A lo largo del movimiento, el violín interpreta solos donde apenas suena la orquesta, y este lleva la melodía principal. En estos solos se puede apreciar la presencia de un violín principal y otro más secundario, que se asemejan al revoloteo de dos pájaros. 

A pesar de la importancia de la obra de "Las Estaciones", donde también se encuentran "El Verano", "EL Otoño" y "El Invierno", la Primavera es sin duda la más importante de las cuatro. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario