“LA LLUVIA Y LOS TRUENOS”
INTRODUCCIÓN:
Esta
actividad parte de un cuento breve para niños de educación infantil cuya
interpretación de los sonidos se hará mientras se narre dicho cuento.
Hemos
querido realizar un cuento, porque para los niños en estas edades es muy fácil
captar la atención de ellos, mientras le haces sonidos en la interpretación de
la historia. La lluvia es algo que a
ellos le llaman mucho la atención ya que le produces diferentes sensaciones,
como de miedo, de frío, de diversión, etc.
Con
este juego hemos querido fomentar el trabajo cooperativo de todos los pequeños
realizando diferentes sonidos con las
partes de su cuerpo. Hemos querido que lleven en práctica el movimiento de su
cuerpo y desarrollar la motricidad fina, mediante la creatividad de cada
pequeño mediante los sonidos del medio ambiente.
Espero
que sea de vuestro agrado, y sobretodo que os lo paséis en grande.
EL CUENTO INFANTIL:
Era un
día de lluvia, (ruido de la lluvia) de esos en que el agua cae uniforme y
bonita. Eneko miraba por la ventana deseoso de salir a jugar bajos
esas gotas (ruido de las gotas) que felices se lanzaban desde lo alto y
rebotaban en el suelo.
El día
estaba gris y parecía un poco triste, ya que hasta los árboles parecían llorar
con las gotas resbalando por sus hojas.
Pero
Eneko a pesar de ello, no perdía su alegría, no quería que este día fuera
triste para él.
Se
escuchaba truenos (ruido de los truenos) y cada vez más fuerte, mientras la
lluvia caía de manera más abundante (se mezcla los ruidos de los truenos y de
la lluvia).
Al
cabo de un rato, la lluvia paró, solo se escuchaba gotas caer (ruido de las
gotas) y Eneko y sus amigos jugaron felices sobre una alfombra de agua. Cuando
de pronto…el sol empezó a asomar un hermoso arco iris de colores que cruzaba el
cielo.
Este
fue un hermoso regalo de color para Eneko y sus amigos, para los árboles, las
plantas y aves que empezaron a cantar felices por este acontecimiento.
Moraleja del cuento: que
aun en situaciones más triste y grises, tienen sus momentos de color. Si las
cosas van mal, respira profundo y regálale al mundo tu mejor sonrisa.
Los valores del cuento:
paciencia, alegría y positivismo.
EL JUEGO:
TÍTULO: La lluvia y los truenos han llegado
EDAD: 5
años
OBJETIVOS:
-
Fomentar el trabajo cooperativo.
-
Favorecer la motricidad gruesa.
-
Desarrollar la creatividad.
-
Lograr utilizar nuestro propio cuerpo para
producir sonidos relacionados con el medio ambiente.
TEMPORALIZACIÓN:
-
10-15 minutos aproximadamente.
DESARROLLO:
En un
primer momento, todos los niños se pondrán de pie y en grupo y a partir de ese
momento, la profesora irá dando las indicaciones oportunas.
Empezarán
a frotar sus manos y eso hará el ruido de la lluvia chispeando. Poco a poco, la
profesora indicará cuando se va cambiando de movimiento, pasando de frotarse
las manos, a tocar los palillos. Esto hará que se produzca un sonido parecido
al de una lluvia fuerte. Mientras que se está haciendo ese movimiento, la
profesora indicará cuando se dará un salto. Esto dará a sensación de que se ha
producido un trueno.
Con
estos tres movimientos, los niños podrán hacer el sonido de la lluvia.
Una
vez explicado como son cada ruidos (gotas, lluvias, y truenos) pasaremos a leer
el cuento para que ellos puedan participar con la maestra haciendo los
diferentes sonidos.
MATERIALES:
-
Se usará el propio cuerpo
EVALUACIÓN:
Trataremos
de observar el grado de
implicación de los niños en la actividad, para poder comprobar si lo que se
está haciendo, provoca que los niños se motiven para participar en el juego.
Cuando realizamos la actividad de fondo pusimos esta música para crear un ambiente adecuado. aquí os dejo el vídeo para que la escuchéis mientras interpretéis dicho cuento. Y ya sabéis, la música es algo fundamental y primordial en la vida de los seres humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario